Micaela Blanco

logo final

Micaela Blanco

Nutricionista

todo-lo-que-debes-saber-si-te-han-diagnosticado-diabetes

¿ Qué es la Diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no genera la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.

      La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es mantener los valores normales de glucosa en la sangre.

      La insulina permite que la glucosa entre sea transportada al interior de las células, en donde se transforma en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Además, ayuda a que las células almacenen la glucosa hasta que su utilización sea necesaria.

      En las personas con diabetes hay un exceso de glucosa en sangre (hiperglucemia), ya que no se distribuye de la forma adecuada.

      Nuestro cuerpo es un conjunto de órganos (corazón, cerebro, músculos, riñones y otros), y cada uno de ellos tiene una tarea particular que realizar.

      Nuestros órganos necesitan energía para funcionar, y la obtienen a partir de los alimentos que ingerimos.

  Generalmente la mitad de la energía de los alimentos que comemos procede de los HIDRATOS DE CARBONO,  los cuales, una vez pasan al estómago e intestino, se transforman mediante la digestión en GLUCOSA, que es el azúcar más sencillo.

      La glucosa elevada puede ser perjudicial para todo el organismo, pero principalmente para el corazón, el riñón y las arterias, por lo que las personas que tienen diabetes y no lo saben o no la tratan tienen más riesgo de problemas renales, infartos, pérdida de visión y afecciones en miembros inferiores.

Subscribite al Newsletter

Dejanos tu mail para enterarte de todas las novedades, artículos y próximos eventos.

Compartí este post con tus amigos

Scroll al inicio